10 consejos para ahorrar agua:
1.- Coloca dos botellas llenas dentro de la cisterna y ahorrarás de 2 a 4 litros cada vez que la uses. No emplees el inodoro como papelera
2.- Cierra el grifo al lavarte los dientes o afeitarte, puedes ahorrar 10 l.
3.- Duchate en vez de bañarte, ahorrarás 150 l.
4.- Arregla con urgencia las averías de grifos y cañerías. Un grifo que gotea pierde 30 l. diarios
5.- Riega al anochecer para evitar pérdidas por evaporación ¡ las plantas te lo agradecerán ! | |||||
6.- Llena la lavadora y el lavavajillas, es donde más agua se gasta. El agua del segundo aclarado puedes emplearla para regar tus plantas. 7.- No uses las duchas de las playas, es un lujo superfluo e innecesario que debes hacer saber a tu ayuntamiento. 8.- No abuses de la lejía, rompe el equilibrio bacteriano de las depuradoras dificultando su trabajo. Utiliza detergentes ecológicos, sin fosfatos . 9.- Escoge plantas autóctonas para tu jardín y tiestos, consumen menos agua y dan mucho menos trabajo que las plantas exóticas, además atraen a mariposas y no exigen el uso de productos químicos para su mantenimiento.
| |||||
| |||||
Gasolina: Veamos algunos trucos sobre como ahorrar combustible. Los neumáticosMantén los neumáticos bien hinchados y con la presión que te recomiende tu fabricante. Si vas a llevar bastante peso en el maletero o van a ir varios pasajeros, tendrás que inflar un poco más los neumáticos. El llevarlos con poca presión aumentará el consumo de tu vehículo y dañará tus neumáticos.El mantenimientoHacer un buen mantenimiento de nuestro vehículo tambien nos ayudará a ahorrar combustible, ya que si no hacemos las revisiones periódicas tendremos filtros y líquidos como el aceite que estarán sucios y el motor funcionará peor, lo que traerá como consecuencia un consumo mayor.Las ventanillas cerradasIntenta llevar las ventanillas cerradas, sobre todo en carretera y a velocidades altas. Esto es debido a que con las ventanas abiertas aumenta la resistencia aerodinámica y por lo tanto al necesitar más fuerza para circular a la misma velocidad que con las ventanas cerradas, consumirá más. Si quieres que entre aire del exterior usa la ventilación forzada que traen todos los vehículos.El aire acondicionadoNo usar el aire acondicionado. Es algo tajante, lo sé, pero no usar el aire acondicionado es una buena forma de disminuir el consumo de nuestro vehículo y por lo tanto gastar menos dinero en combustible. Aquí ya cuenta el criterio de cada uno, ¿prefieres morirte de calor o gastarte más dinero en combustible?. Lo principal es tener sentido común y no usar el aire acondicionado cuando no es necesario, a veces con utilizar la entrada forzada de aire bastará para mantener la temperatura del coche. El motivo por el que se consume más usando aire acondicionado, es que al usar el compresor de aire acondicionado estamos aumentando el esfuerzo del motor de nuestro vehículo y lo notaremos ya que la fuerza del vehículo disminuirá considerablemente.Los coches antiguos vs coches modernosLos coches modernos consumen menos que los coches antiguos, sobre todo debido a que tienen motores más eficientes debido a elementos como el turbo, el control electrónico de inyección, tambien debido a las mejoras aerodinámicas de los coches modernos y porque el motor de un coche nuevo tambien consume menos que un motor antiguo. Aunque esto no es un truco que podamos aplicar todo el mundo para ahorrar combustible, pero hay que tenerlo en cuenta.La sexta marchaSi tenemos un coche con sexta marcha, utilizándola ahorraremos bastante combustible en autovías y autopistas.La carga del vehículoCuanto más peso llevemos en el vehículo más gastaremos, sobre todo si llevamos equipaje en una baca, ya que aumentará la resistencia aerodinámica y hará que nuestro vehículo gaste más, por eso si se puede evitar usarla mejor.La diferencia de precios entre gasolinerasIr a la gasolinera más barata, está claro que nos ayudará a ahorrar dinero, y para ver que gasolinera es más barata lo mejor es usar la página del Ministerio de industria donde nos ponen los precios del combustible en las gasolineras de toda España. Es curioso ver que entre gasolineras de una misma ciudad podemos ver diferencias de hasta 12 céntimos por litro, lo que supondría hasta 5 euros más caro el llenar el deposito de un utilitario normal y corriente con unos 40 litros de combustible.Llenar el depósitoSi circulamos con el deposito lleno, tambien tenemos que tener en cuenta que nuestro coche consumirá más ya que llevará más peso encima. Por eso es recomendable no llenar el deposito cada vez que repostemos, aunque tambien hay que tener en cuenta si la gasolinera más económica donde hechamos combustible está en la ruta que hacemos normalmente o nos tenemos que desplazar.Así que en general hay que tener sentido común y razonar si nos conviene ir a una gasolinera más barata que está muy lejos o ir a la que está más cerca pero es un poco más cara. O repostar lleno el depósito si no tenemos cerca una gasolinera, o repostar medio depósito cada vez si la gasolinera nos pilla de camino. La velocidadLa velocidad, y es de perogrullo, tambien aumenta el consumo, cuanto más rápido vayamos más gastaremos, por lo que si vamos respetando los límites de velocidad ahorraremos mucho más que si vamos siempre rápido, y sobre todo nos ahorraremos en multas.Conducción eficienteUna conducción eficiente tambien nos ayudará a ahorrar combustible, si evitamos acelerones o llevar el coche muy revolucionado, ahorraremos, pero tampoco debemos llevar una marcha demasiado alta ya que el coche tendrá menos fuerza y tenderemos a llevar más tiempo el pedal pisado a fondo, lo que equivaldría a que esté más tiempo entrando combustible sin parar en el motor pero al llevar engranada una marcha superior a la correcta, nuestro coche circulará más forzado.Diesel vs Gasolina Los vehículos diesel frente a los gasolina consumen menos y además el gasoil está más barato en las gasolineras, el problema es que los diesel suelen ser bastante más caros que los gasolina, además de que el precio de la gasolina y el gasoil cada vez está más equiparado. Teléfono: Como ahorrar en Telefonía fija- Evita las llamadas a celulares, ya que cuestan muchísimo más que las realizadas a otro teléfono de línea. - El cargo esta fijado por pulsos que duran entre 2 y 4 minutos, dependiendo del día y la hora, por lo que es conveniente controlar el tiempo de las llamadas y no consumir más de 1 o 2 pulsos (consulta en tu compañía para conocer cuanto tiempo dura cada pulso) - Las llamadas a larga distancia es conveniente realizarlas en los horarios de tarifa reducida, ya que suelen ser hasta un 50% mas económica que en horario normal. Te sorprenderás de cuantos pesos ahorrarás en el uso del teléfono. - Controlar mensualmente el consumo, es la mejor manera de ahorrar. Además, en ocasiones suelen incluirte servicios que no has solicitado y si bien los primeros meses son gratuitos porque se encuentran en promoción, si no los niegas al poco tiempo comenzarán a cobrártelos. - Si el contrato de teléfono incluye algunos servicios adicionales, valora si su uso es indispensable, de lo contrario cancelalos. - Si eres usuario de Internet a través de la línea telefónica, averigua cuales son los horarios de tarifa reducida. - Si es necesario considera la cancelación del servicio de larga distancia (que suele tener un costo fijo mensual) y adquiere tarjetas telefónicas especificas para ese fin. También puedes comunicarte a través de Internet. - Averigua a través de las diferentes compañías telefónicas cual es la que te conviene, teniendo en cuenta el uso que le das al teléfono y las promociones que éstas te ofrecen. Cada vez que realices un reclamo, anota día, hora, fecha y el nombre de la persona que te ha atendido, para ir armando un expediente en caso de que tengas que ir a reclamar directamente a la empresa o con un supervisor. Como ahorrar en Celulares - Consulta en todas las empresas y decídete por el plan que más se adapte a tus necesidades y a tu bolsillo. Es la mejor manera de no pagar de más y ahorrar en el uso del teléfono. - Los planes para celulares tienen un límite de minutos para hablar, trata de no excederte del mismo. Utiliza el celular para mensajes claros y concisos, no para conversaciones triviales. - Controla la boleta mensualmente, suelen incluirte servicios que no has autorizado. Dado que mucha gente no la controla y la pagan sin protestar, la empresa tampoco lo hace y se queda con toda la ganancia. - Controla si todos los servicios con los que cuentas son verdaderamente necesarios para el uso diario, si no es así, simplemente dalos de baja, te ahorrarás unos cuantos pesos por mes en el uso del teléfono. - Si en la familia todos cuentan con teléfono celular, conviene adherirte a un plan para hablar entre todos sin costo, o bien establecer cuales son los servicios que necesita cada uno para que los gastos no excedan o perjudiquen el presupuesto familiar Muchas publicidades tienen un número al cual llamar para ganarse premios o promociones, esto ocurre tanto en las líneas fijas como en los celulares. Su precio por minuto es económico pero suele incluir impuestos y otros detalles que hacen que el precio final termine siendo muy elevado. Ademas, el sistema esta ideado para que hagas varias llamadas antes de poder participar, gastando mucho en cada llamado y la única sorpresa que recibiremos será el importe de la factura. Atención con estos trucos y evitemos participar si queremos ahorrar en el uso del teléfono. | |||||